En estas fechas se cumple un año desde que la Sección Sindical de CCOO obtuvo la mayoría en el Comité de empresa. Durante este tiempo se ha trabajado para la mejora de las condiciones laborales del colectivo de trabajadores de Acciona en la Factoría de Nissan y que se ha materializado en los siguientes puntos:
CONTRATACIÓN:
La prioridad de CCOO es la contratación indefinida en el centro, y ya desde la denuncia ganada ante inspección en abril de 2010 y que provocó la conversión de 45 contratos de Obra y Servicio en indefinidos, hemos trabajado para que el colectivo de 303 contratos de Obra y Servicio que tenía acciona en enero de 2011 se conviertan en indefinidos. Mediante la negociación con la empresa durante este año, se alcanzó el acuerdo de conversión de 150 contratos de obra y servicio en indefinidos, y se arrancó el compromiso de seguir negociando para la conversión del resto durante el año 2012. Las negociaciones, aún hoy, siguen realizándose y seguimos trabajando para alcanzar un mínimo de contratación indefinida que represente el 70% del total de la plantilla.
PREVENCIÓN DE RIESGOS:
La alta siniestralidad que sufre la plantilla de acciona en el centro de trabajo y que se tradujo en 198 accidentes con daños a la salud durante el 2010 es motivo más que suficiente para que CCOO haya trabajado en la línea de mejora de la Prevención en el centro y que se culminó con un proyecto global de Prevención de Riesgos para 2011 y 2012, así como la consecución de una segunda Técnica en PRL en el centro. La intención de CCOO es trabajar para que las condiciones de seguridad en el trabajo mejoren y reducir los accidentes laborales que no dejan de ser culpa de esta empresa y quien los sufre es el trabajador y su propio bolsillo, al cobrar menos por estar de baja, cuando esa baja es consecuencia de la negligencia de la empresa a nivel de Prevención de Riesgos.
ROPA DE TRABAJO
Ante la problemática de la entrega de una única muda de ropa de trabajo a la plantilla, la Sección Sindical de CCOO ha trabajado para la consecución de una segunda muda y el reconocimiento de que al tratarse la ropa de trabajo de un EPI (Elemento de Protección Individual) se reponga cada vez que la misma se deteriore o se rompa. A fecha de hoy, existe un compromiso de la Empresa de realizar una segunda entrega de los polos a la plantilla y que durante los meses de abril (ropa de verano) y octubre (ropa de invierno) se realice la entrega de dos polos en lugar del único que se entregaba en la actualidad, a demás del resto de ropa que se entregaba hasta ahora. La Sección sindical de CCOO considera insuficiente esta medida y ha procedido a trasladar a la empresa una nueva propuesta de entrega de ropa de trabajo como medida previa a la denuncia de esta situación.
VESTUARIOS PLANTA DE MONTAJE
Desde inicios de año, la Sección Sindical de CCOO ha trabajado en la línea de la consecución de un espacio para los vestuarios del personal de la planta de montajes, que en la actualidad debe cambiarse de ropa en condiciones lamentables en los lavabos de la Planta. Esta situación desembocó en la posibilidad de compartir espacio en el vestuario de Nissan, que liberó la cantidad de 600 taquillas en sus vestuarios. Cuando todo apuntaba (por que Nissan así nos lo comunicó a CCOO y a la empresa) a que esas taquillas, previa adecuación de la instalación, irían destinadas a vestuarios para los trabajadores de acciona, Nissan comunica que no va a ser así, que esas taquillas prefiere tenerlas libres para que ante posibles subidas de personal (turnos de noche en 2012) le pueda dar taquillas. La situación es lamentable, y seguimos trabajando para buscar una solución al problema de los vestuarios que esperamos tenga resultados durante el inicio de 2012 donde vamos a poner en marcha nuevas medias para la consecución de un espacio para vestuarios para el personal de la planta de montajes.
DEVENGO DE VACACIONES
Durante este año la Sección Sindical de CCOO ha trabajado para la adecuación del devengo y disfrute de las vacaciones se adecue a lo que dice el art. 52 del convenio del metal, y que por lo tanto, se generen y devenguen por años naturales, es decir del 1 de enero al 31 de diciembre. El sistema antiguo que devengaba las vacaciones de agosto a agosto para su disfrute de enero a diciembre del año siguiente ha provocado, durante años, que los trabajadores no disfrutaran de las vacaciones que les corresponden, debiéndoles siempre vacaciones hasta la finalización del contrato. Ante esta situación y mediante negociación ante el Departament de Treball, se ha alcanzado un acuerdo con la empresa para que, a partir del 1 de enero de 2012, el sistema de devengo y disfrute de las vacaciones sea como reconoce el art. 52 del convenio del Metal, es decir, 30 días de vacaciones por año natural (1 de enero – 31 de diciembre) en los periodos que reconoce nuestro calendario. Aunque lamentamos que esta mediada no afecte a la plantilla actual de la empresa, consideramos que era una reivindicación obligatoria a realizar para evitar los problemas que hemos sufrido todos por la no aplicación en su momento de este sistema.
RECLAMACIONES DE NOMINA
Ante los problemas del personal ante cómo actuar cuando se produce un error en las nóminas, la Sección Sindical de CCOO ha propuesto a la empresa y se pondrá en funcionamiento durante el mes de enero, de unas hojas de reclamación de nómina, que una vez rellenada por el trabajador/a le será devuelto por la empresa con la respuesta a su reclamación, así mismo, y en las reclamaciones que no se subsanen en segunda nómina (día 5) para cantidades iguales o superiores a 100 euros, se abonarán el día 15, no teniendo que esperar a la nómina del mes siguiente. Así mismo, se creará una comisión de nóminas que se reunirá para proponer mejoras (mejor control de la asistencia y realización de horas extras, formato más entendible, etc.) y llevar un control de las reclamaciones y las posibles soluciones.
CONTACTO CON LOS TRABAJADORES
La Sección Sindical de CCOO, en la línea de información y participación con los trabajadores, ha potenciado durante 2011 canales de comunicación e información siguientes:
BLOG: En él, todos disponéis permanentemente de la información relativa al día a día de la Empresa y la actividad sindical que realiza la Sección Sindical. Así mismo, y dando ejemplo, disponéis de todas las actas y acuerdos que como Comité de Empresa y Sección Sindical CCOO alcanza. El blog a alcanzado más de 8000 visitas.
FACEBOOK: En el perfil de CCOO en acciona encontráis al instante todas las informaciones de importancia que suceden en la fábrica, es un lugar de encuentro para más de 200 trabajadores de acciona, así como una herramienta efectiva para el contacto e interacción con la Sección Sindical, quien atiende todos y cada uno de los comentarios, preguntas o sugerencias que los trabajadores realizan de la manera más rápida y ágil posible.
TELÉFONO: Para mejorar aún más el contacto con la Sección Sindical, CCOO pone a vuestra entera disposición un nuevo número de teléfono móvil el 645 845 887.
Así mismo, y como siempre, está a vuestra disposición una dirección de correo electrónico de contacto y un número de teléfono fijo.
NEGOCIACIONES ABIERTAS
Todo lo expuesto en esta nota es un resumen, ya que la cantidad de temas abiertos con la empresa, tanto en negociación como con denuncias ante Inspección de Trabajo, TLC, Generalitat, etc. Son extensas y muchas todavía están sin cerrar.
Seguiremos informando a través de los canales habituales (Notas informativas, Blog, Facebook, etc.) de los avances y temas pendientes, para asegurar de esta manera la transparencia que los trabajadores de Acciona se merecen.
Así mismo, la Sección Sindical de CCOO pone a vuestra entera disposición, como siempre ha sido, a todos y cada uno de los 9 delegados de que dispone, para trasladar cualquier cuestión que necesitéis.