martes, 12 de marzo de 2013

ACUERDOS DE LA MEDIACIÓN DE HUELGA



Durante la jornada de ayer, lunes 11 de marzo, se produjo la mediación entre la Empresa y el Comité de Huelga en el Departamento Territorial de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya.
Esta mediación, fruto de la convocatoria de huelga que en un principio se presentó como comité de empresa y que tras la espantada de UGT dejó sola a esta sección sindical, se trataron todos los temas que provocaron la situación de convocatoria de huelga.

CALENDARIO 2012

Ante la petición del cumplimiento de los acuerdos del calendario laboral 2012, donde la empresa no había comunicado a los más de 45 trabajadores que todavía no han disfrutado del exceso de jornada, de qué cantidad de horas disponen y que les permitan el disfrute de las mismas durante el 2013. Ante este planteamiento, se llegó al acuerdo de que la empresa facilitará en la nómina de marzo la bolsa de horas para disfrutar durante el 2013 del personal que no disfrutó de su exceso de jornada en 2012. De esta forma, y desde hoy, el personal con días pendientes de disfrute del 2012 ya pueden solicitarlos, como han venido haciendo hasta ahora, a su mando correspondiente. Así mismo la Sección Sindical de CCOO dispone del listado de horas pendientes de disfrute de 2012, así que los afectados podéis consultar a cualquier delegado de CCOO sobre esas horas y comprobar que el saldo sea correcto.

CALENDARIO 2013

Ante la negativa de la empresa a presentar un calendario laboral para el año 2013 y reconocer que puede llegar producirse un exceso de jornada a favor de los trabajadores por cumplir el calendario laboral de Nissan, en la mediación se acordó realizar una reunión para tratar el tema del calendario 2013 y el exceso de jornada de este año. La reunión ha sido convocada para el próximo lunes 18 de marzo. De esta manera, y tal y como recoge el acuerdo, la empresa reconoce que existe un exceso de jornada entre el calendario de Nissan y lo que marca nuestro convenio de aplicación, 1750 horas. Ahora se ha de negociar el calendario y la gestión de ese excedente que se va a producir a gran parte de la plantilla.

SALUD LABORAL

Ante la petición de CCOO de la realización de las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral (CSSL) en los términos que marcan los acuerdos actuales en la empresa (bimensuales), afrontar la accidentabilidad en el centro y los cambios en los puestos de trabajo sin las medidas de seguridad pertinente y entre otros, la gestión de la vigilancia de la salud (revisiones médicas anuales) donde se obliga a los trabajadores a la realización de las mismas fuera de su horario laboral y con desplazamientos al centro médico sin abono alguno de esas horas empleadas así como del coste del transporte, se acordó en la mediación la realización de manera urgente de una reunión del CSSL, que ya ha sido convocada para el viernes 15 de marzo. Desde CCOO vamos a exigir, el abono de las horas empleadas y el pago del transporte para la realización de estas revisiones médicas, y sobre todo que las mismas se hagan en el centro de trabajo. En caso de que no se alcance por escrito el compromiso de abono inmediato de estos desplazamientos, daremos trámite de denuncia ante la comisión técnica del Tribunal Laboral de Catalunya. Así mismo se tratarán es esa reunión todos y cada uno de los problemas de prevención en el centro y solicitaremos que se designe a un encargado/a de prevención por parte de la empresa para la gestión diaria de los problemas mas comunes y que son los que provocan más del 80% de los accidentes en el centro.

ACUERDOS FLEXIBILIDAD 2013

En este punto, y ante los incumplimientos o mala aplicación de lo estipulado en los acuerdos de flexibilidad alcanzados el 28 de enero de 2013, se alcanzó el acuerdo de tratar todos los puntos que CCOO considera de incumplimiento de los acuerdos de flexibilidad de este año en la reunión que a tal fin se va a celebrar el viernes 15 de marzo. Desde CCOO vamos a exigir el cumplimiento escrupulosos de todos y cada uno de los puntos regulados en estos acuerdos y llegado el caso de que la empresa, ya sea conscientemente o no, siga incumpliendo o inaplicando lo estipulado en estos acuerdos, procederá a iniciar todos los trámites oportunos para la anulación de dicho pacto. Entre otros tomes, se tratará el tema del transporte en los alargamientos de la hora nocturna, el abono de las horas y sábados, y los plazos de preaviso, sobre todo los de afectación que se deben comunicar al trabajador inmediatamente cuando la empresa es comunicada por Nissan (flexibilidad negativa). Así mismo se va a plantear la necesidad imperiosa de que las comunicaciones se realicen por escrito, tanto en las convocatorias de flexibilidad negativa como positiva, para que cada trabajador tenga constancia de los días positivos y negativos en su bolsa de horas.

DESCUENTO FLEXIBILIDAD OCTUBRE 2012

En relación a este punto, el más controvertido junto al del calendario 2013, en la mediación se alcanzó el acuerdo siguiente:
-         Los trabajadores que han solicitado por escrito el descuento de los días de flexibilidad del 2012, se mantendrá el mismo.
-         Los trabajadores que no les ha facilitado la empresa la devolución de esos días de octubre, la empresa facilitará la devolución de los mismos antes del 31 de marzo, y procederá de manera inmediata a la devolución de las cantidades económicas descontadas el próximo 15 de marzo.
-         Los trabajadores a los que les han descontado los días de octubre, aún habiendo realizado sábados productivos y horas de alargamiento, la empresa procederá al abono inmediato de las cantidades descontadas el 15 de marzo y procederá a regular su situación de días pendientes y ya recuperados.

De esta manera se consigue subsanar el incumplimiento que la empresa ha realizado con lo pactado el pasado 31 de octubre.

Los acuerdos alcanzados en esta mediación responden a las necesidades de resolución de problemas de la plantilla, y no, cómo UGT ha pretendido con su actitud, generar nuevos problemas.

Desde CCOO no podemos entender como la Sección Sindical de UGT ha dejado de atender las reclamaciones de la plantilla y con una actitud más cercana a la empresa que a los trabajadores ha puesto en peligro esta negociación. UGT debería reflexionar y conocer que su labor es la defensa y consecución de derechos de los trabajadores y no solo los suyos propios, que con la actitud que han tomado en este conflicto ha quedado más que patente.
La sección sindical de CCOO ha demostrado, una vez más, que esta al servicio de todos y cada uno de los trabajadores, afrontando y dando soluciones a los problemas de la plantilla, con coherencia y sobre todo transparencia.
Aunque la negociación se ha visto mermada por el posicionamiento empresarial de UGT, dándole opciones a la empresa de esgrimir que si una parte del comité de empresa no considera que lo exigido en esta huelga es suficientemente importante, no es tan siquiera importante para negociarlo por la empresa. Por suerte, y gracias al apoyo de la plantilla se ha podido alcanzar acuerdos sobre estos temas, pero la imagen de desunión y posicionamiento de UGT del lado de la empresa es patente, y desde CCOO consideramos, que más que nunca, debemos estar atentos a los movimientos de la empresa ya que, visto lo visto, UGT ha dejado solo a CCOO como representante de los trabajadores.
Verdaderamente lamentamos esta situación, y esperamos que en el futuro, quizás cuando los delegados actuales de UGT alcancen todos sus beneficios individuales que buscan, puedan dedicarse a la defensa de los intereses de los trabajadores, que en definitiva, son para los que trabajamos cada día.