miércoles, 29 de abril de 2015

PREVISIONES PRODUCTIVAS Y ESTADO NEGOCIACION CONVENIO

En las últimas semanas se han ido comunicando, de una manera un poco más ajustada, las previsiones productivas iniciales previstas para lo que queda de año.
-        Nissan han informado que la finalización del turno de noche está prevista entre finales de junio y principios de julio. En la actualidad el turno de noche en Acciona dispone de unos 130 contratos eventuales y 50 fijos.
-        La producción del Navara/Pathfinder finalizará la segunda semana de julio.
-        Las previsiones iniciales de puesta en marcha de la línea 2 con el producto “One Tone Pick Up” son para octubre/noviembre de este año con unas producciones de 100 unidades y un único turno de trabajo. Las previsiones de instauración de un segundo turno de trabajo en esta línea 2 y la producción de 200 unidades/día es para abril de 2016.
-        En PowerTrain se producirá un descenso productivo de 4 meses por la finalización del Navara/pathfinder hasta que se implante la producción del motor para el modelo One Tone.
Estas previsiones productivas hacen que entre julio de este año y marzo de 2016 se pueda producir la necesidad de prescindir de la totalidad de contratos eventuales y la aplicación de medidas de flexibilidad para la plantilla indefinida.
Desde CCOO vamos a solicitar, en las próximas semanas, una reunión con la dirección de Acciona para valorar el impacto sobre la contratación que supone este mapa productivo en la planta y proponer medidas de mantenimiento y estabilidad en el empleo.

NEGOCIACIÓN CONVENIO ACCIONA y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO

A fecha de hoy, seguimos sin noticias de la Empresa. El bloqueo de la negociación del convenio de Acciona no puede provocar que, ante las previsiones productivas de Nissan, dejemos sin aplicar o negociar medidas muy necesarias en estos momentos como la bolsa de trabajo para los eventuales, la transformación de contratos eventuales en indefinidos y las jubilaciones parciales que pueden dar estabilidad a personal indefinido y eventual en el centro.
En este sentido, desde CCOO hemos exigido a la empresa la aplicación de los acuerdos de jubilaciones parciales pactadas en 2012 y hoy se ha celebrado una reunión con la Empresa y la Sub-Dirección de la Seguridad Social para la aplicación de dicho acuerdo.

Así mismo, el acuerdo de flexibilidad del que disponemos en la empresa debe ser más que suficiente para afrontar el periodo valle que se va a producir entre julio de este año y marzo de 2016, aunque la aplicación lógica y equitativa de estas medidas necesita de una previsión y negociación adecuada, y no chapuzas que puedan provocar que la flexibilidad no sea suficiente y la empresa pueda aprovecharse de la situación productiva de estos meses como moneda de cambio para la negociación del convenio.