La reforma laboral también nos condiciona la negociación, porque limita la ultraactividad (El convenio una vez caducado continua en vigencia hasta la firma del nuevo) de los convenios a un año desde su denuncia, cosa que deja a los sindicatos y trabajadores con un año para negociar. Esto implica que, si los sindicatos no consiguen un nuevo acuerdo, el mes de junio nos quedamos sin convenio provincial en Lleida y en octubre, sin los convenios del metal de Barcelona y Tarragona. Esto significaría perder las condiciones laborales y salariales que hemos ido consolidadndo en nuestros convenios sectoriales durante los últimos 40 años, una situación que la Federación de Industria de CCOO no permitirá de ningún modo.
Desde principios de febrero, la FI.CCOO.CAT (Federación de Industria de CCOO en Catalunya) tenemos la plataforma reivindicativa aprovada y consensuada con la MCA-UGT y, por tanto, estamos en condiciones de negociar el Convenio del Metal de Catalunya con la Patronal. De hecho, estamos instando a la Patronal a reunirnos tantas veces como sea necesario, a la vez que intensificamos la información y la movilización en el sector del metal catalán para que, antes de finalizar el segundo trimestre de 2013, tengamos acordada una salida digna, coherente y satisfactoria para los metalúrgicos y metalúrgicas de Catalunya.
Más información:
Federació d'industria CCOO Catalunya