miércoles, 5 de noviembre de 2014

CONTRATO ACCIONA NISSAN (2)

El lunes 3 de noviembre se realizó, tal y como informamos, la segunda reunión entre el Comité y la dirección de Acciona.

En esta reunión, la Empresa presentó más documentación, solicitada por CCOO y UGT en la reunión anterior, y que diese soporte a los escasos datos aportados el 27 de octubre sobre el estado de la negociación del contrato con Nissan y sus repercusiones hasta 2017.

En este sentido, la empresa nos presentó los resultados económicos del contrato de 2011—2013 así como las necesidades de reducción de costes unitarios por coche para que pueda ser viable la continuidad de Acciona en Nissan hasta 2017.

En resumen, la Empresa vuelve a recalcar la necesidad de afrontar medidas para que los costes de producción unitaria por coche se puedan adaptar a las necesidades contractuales de Nissan, centrándose, como es habitual en la empresa, en los altos costes de la Mano de Obra en relación al margen de beneficio por coche.

Desde CCOO estamos analizando estos datos y, ya en esta misma reunión, hemos planteado que si la empresa actuara de una manera decidida sobre los grandes problemas estructurales que se vienen arrastrando desde la época de Ramel, la rentabilidad del centro sería mayor, y que por supuesto, no vamos a hablar ni discutir cualquier medida que enfoque el problema de la rentabilidad del negocio sobre el trabajador.

En resumen, presentamos la necesidad de que la empresa se planteara medidas encaminadas, entre otras, a lo siguiente: Aquí tenéis las líneas generales de lo presentado por CCOO en la reunión 

- Conseguir la autonomía logística para desprendernos del “ordeno y mando” de Nissan modificando nuestros procesos a su antojo.

Aumentar la calidad del servicio a través de la modernización e inversión en la empresa, aumentar la estructura (aumentar y formar a más líderes, supervisores, seguidores, etc) para dar mejor servicio a la plantilla, mejorar y optimizar la organización de la Empresa.

- Implementación de medidas para potenciar la participación y contacto con la plantilla que haga que los trabajadores se sientan identificados y parte de la empresa (mayor acceso a formación, promoción interna, información, resolución de problemas…)

- Evidenciar la competitividad de Acciona que, gracias a la plantilla y su trabajo diario, hacen que seamos más competitivos que las nuevas incorporaciones de Nissan (a pesar de sus condiciones salariales inferiores) y por supuesto, que otras empresas del sector (ISS, Ferroser, etc)

-Y muchísimas más medidas que desde CCOO podemos aportar.

Desde CCOO estamos dispuestos a discutir y hablar de cualquier tema encaminado a conseguir la renovación del contrato con Nissan, pero siempre que se asegure la estabilidad laboral, económica y social de la plantilla. Hay margen de mejora en el centro, y posibilidades de adaptación a las condiciones de Nissan, pero estas medidas pasan fundamentalmente por conseguir que Acciona se posicione como Empresa en mayúsculas y se deje de vivir en el pasado, de manera totalmente obsoleta, anticuada y desorganizada.


El próximo viernes está prevista una nueva reunión donde, desde CCOO, vamos a plantear la necesidad de que la empresa presente, de manera clara y sin tapujos, cuales son las medidas que plantea para conseguir continuidad en Nissan y la estabilidad de la plantilla.